En una investigación reciente en la que recopilamos toda la información genética y corológica (de distribución de especies) disponible para plantas del archipiélago canario descubrimos un patrón emergente: las islas orientales (Lanzarote y Fuerteventura), que tienen las edades geológicas más antiguas (entorno a 20 millones de años) parecen estar ocupadas por grupos de plantas (linajes) relativamente jóvenes. Planteamos que estas islas, debido a su cercanía al continente y coincidiendo con la intensificación de los ciclos glaciares, podrían haber sufrido eventos de extinción intensos durante el último millón de años . La extinción habría generado hábitats vacantes, permitiendo que estas islas fueran ocupadas por colonizadores recientes.
